
Justicia Reproductiva y Menstruación Digna
Entre aliadas luchamos, nos articulamos y hacemos incidencia política para que el estado responda a su deber como garante de los derechos sexuales y reproductivos, pero nuestro andar en la búsqueda y construcción de autonomías y dignidad de nuestros cuerpos-territorio, va más allá de las instituciones y es en complicidad con niñas, adolescentas y mujeres de la periferia, porque de ahí somos y elegimos poner al centro a quienes no lo estaban.
Este eje de trabajo surge de reconocer que nuestros cuerpos son territorios con alma, autonomía, libertad, deseos y capacidad de goce y por ello creemos que los derechos para ejercer esas potencias y elegir proyectos de vida en libertad son para todas y deben estar fuera de los mandatos sexistas, racistas y de la maternidad y heterosexualidad obligatorias.
Nuestro trabajo sigue dos líneas de acción en complicidad con otras colectivas y mujeres:
- Justicia Reproductiva
Formamos parte de Marea Verde Michoacán: una articulación de colectivas por la despenalización, desestigmatización y legalización del aborto en Michuacán, creada en 2019, donde, entre otras cosas, hemos apoyado tres iniciativas de ley.
- Menstruación Digna.
También formamos parte de Menstruación Digna México desde donde se impulsó la primera ley en el estado de Michoacán con políticas públicas, para garantizar la educación menstrual obligatoria en las escuelas primarias y el acceso gratuito a los productos de gestión menstrual a niñas y adolescentas, reconociendo las desigualdades sociales y económicas que lo limitan.
